Para algunos amigos
de "La obsesión antiamericana", de Jean-Francois Revel.
No se trata de negar aquí los defectos del sistema americano, sus hipocresías y sus desviaciones, pero el caso es que ni Asia ni Africa ni América Latina tienen muchas lecciones de democracia que darle. En cuanto a Europa, ella fue la que inventó las ideologías criminales del siglo. Esa es la razón por la que los Estados Unidos tuvieron que intervenir en dos ocasiones en Europa, con ocasión de las dos guerras mundiales. Y ese fracaso europeo es la causa de su situación actual de única superpotencia.
Así pues, ahora como antes y antes como en el pasado, un libro sobre los Estados Unidos está condenado, en cierto modo, a ser un libro dedicado a la desinformación sobre los Estados Unidos, tarea temible e interminable, sin cesar y en vano reanudada, ya que esa desinformación no es consecuencia de errores, siempre posibles, sino de una necesidad psicológica profunda de los desinformadores y de quienes los creen. ... Respecto del puritanismo en general, sabemos perfectamente que el movimiento de liberación sexual del decenio 1960-70 empezó a desarrollarse en los Estados Unidos antes de llegar más adelante a Europa. La conquista por las mujeres de una libertad personal igual al legendario desenfreno de los hombres, la afirmación de los homosexuales masculinos y femeninos de su derecho a reivindicarse como tales y a salir de una clandestinidad humillante: todas esas revoluciones de las costumbres se iniciaron en Estados Unidos. Si ha habido puritanismo, ellos fueron los que le pusieron fin e influyeron en Europa, que los emuló en ese ámbito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario