Microeconomia del amor
Bueno, aca les dejo para q lean un paper de un español muy ingenioso, en el que usa teorías económicas para explicar algo que a todos nos interesa mucho, el área de las relaciones sentimentales. Esto no es como la politica o economía que pueden decir "no me interesa", jaja. Bueno, les dejo el link, vale la pena. A los que siempre se preguntan que es Economia, bueno, acá van a descubrir por que a algunos nos gusta tanto.
"Cuando nos acercamos a los demás, cuando nos presentamos a alguien que nos gusta, seleccionamos rápidamente aquella información que queremos dar de nosotros mismos.
Evitamos meter la pata, entrar en conversaciones incómodas o tocar temas que probablemente lleven a una discusión agria. A veces, por no decir siempre, ocultamos nuestros propios objetivos de cortejo hasta que el punto de no dejar al otro/a más que la
explicación de un “surgió”."
"Los don juanes ocupan todo el mercado obteniendo a veces incluso más de lo que esperaban... Al final, “todos son iguales” simplemente porque el riesgo producido por la asimetría de la información (los chicos saben realmente sus intenciones mientras las chicas no) expulsa a los “chicos serios” que sólo entrarían en el mercado rebajando sus expectativas y esperando ser valorados tras un periodo de “conocerse”...
"Si consideras que el anterior modelo describe relativamente bien los problemas de tu
situación afectiva, la Microeconomía puede darte algunos consejos:
• Busca prescriptores: si otros dan por ti tus señales el riesgo del que escucha disminuye
• Organiza citas fuera del entorno normal del mercado de parejas: entradas al teatro,
encuentros para desayunar, visitar juntos a amigos a la hora del café... y en el límite
preséntale a algún miembro no excesivamente huraño de tu familia
situación afectiva, la Microeconomía puede darte algunos consejos:
• Busca prescriptores: si otros dan por ti tus señales el riesgo del que escucha disminuye
• Organiza citas fuera del entorno normal del mercado de parejas: entradas al teatro,
encuentros para desayunar, visitar juntos a amigos a la hora del café... y en el límite
preséntale a algún miembro no excesivamente huraño de tu familia
• Expresa tus intenciones claramente y con palabras, como los personajes de las novelas
del XIX... tampoco es cosa de que te confundan con un “amigo”."
del XIX... tampoco es cosa de que te confundan con un “amigo”."
1 comentario:
Real Nice Blog you have there ! I have appreciation for you, you did a really good job, I will link your blog. You can do the same with my blog if you want. Bye bye xxx
Publicar un comentario