"Explicación" de los sentimientos desagradables: Estos están condicionados por entidades que nos son extrañas (malos espíritus: el caso más obvio: tomar a las histéricas por brujas). Estos sentimientos desagradables se atribuyen a acciones reprobables (el sentimiento del pecado, de la pecabilidad, suponiendo un malestar fisiológico: siempre se encuentran razones para estar descontento de si mismo). Estos sentimientos son interpretados como castigo, como un ajuste de cuentas por cosas que hubiéramos debido hacer y de acciones que no hubiéramos debido consumar (Schopenhauer generaliza la forma más imprudente de esta creencia, haciendo de ella un principio, en el cual la moral aparece como es, a saber, la mas neta envenenadora y calumniadora de la vida: "todo gran dolor, ya sea corporal, ya sea espiritual, significa lo que nosotros merecemos, porque no podría caer sobre nosotros si no lo mereciésemos". El mundo como voluntad y representación). Por último, estos sentimientos dependen de acciones involuntarias que tuvieron malas consecuencias (las pasiones, los sentidos, puestos como causa, "culpa"; estados fisiológicos interpretados con la ayuda de otros estados penosos, como "merecidos").
De Friedrich Nietszche, en "El ocaso de los ídolos". Buscando explicaciones de porque entre otras cosas confundimos causa con efecto muy amenudo.
martes, 6 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario