jueves, 10 de agosto de 2006

De qué lado estas?

Acá le copio a mi amigo personal Tomi un link a una página que testea tu orientación política. No es lo más preciso pero me pareció interesante.
Acá esta mi resultado. Soy definitivamente un chico de centro.
Haganlo y pongan en los comments sus resultados.
Saludos.

domingo, 6 de agosto de 2006

Alguien piensa en nosotros

Acá encontré del blog de Gregory Mankiw (?) una nota muy interesante de un periodista de LA Times que habla sobre lo ridículo que son los subsidios agrícolas en EEUU ya que no tienen nada que ver con la lógica. Estás políticas que abundan en los países más desarrollados perjudican directamente a las naciones en desarrollo para las cuales el sector agrícola es pieza clave de sus economías. Y el costo de otorgar estos subsidios a este sector es enorme en comparación con el bienestar que se les otorga a los granjeros. Será una cuestión de lobby?, en fin la teoría más básica explica que esto es totalmente ineficiente y perjudicial a nosotros. Pero no solo nos perjudicamos nosotros, también ellos.

sábado, 5 de agosto de 2006

Sobre la historia

por Bertrand Russell en "Ensayos Filosóficos".

"El recuerdo de las grandes hazañas es una derrota del tiempo, pues prolongan su poder mucho después de que estas hazañas y sus autores hayan sido devorados por los abismos de la inexistencia. (...) Es bueno considerar, de vez en cuando, el presente como si fuera ya pasado, y examinar cuáles de sus elementos enriquecerán el depósito de posesiones permanentes del universo, cuáles vivrán y darán vi cuando nosotros y toda nuestra generación hayamos desaparecido ya."
"Los grandes hombres no son nunca solitarios: de la noche les llegan las voces de los que se han ido antes claras y animosas; ¿qué es la felicidad para quienes tienen el alma colmada de la música celestial? Se les ha dado algo mejor que la felicidad: conocer la amistad de los grandes hombres, vivr bajo la insipiración de elevados pensamientos, y ser iluminados en todas las vacilaciones por la luz de la nobleza y la verdad."
"La historia es, sin embargo algo más que la relación de los hombres individuales, por grandes que sean: su ámbito es la biografía no sólo de los hombres, sino del Hombre; es presentar la larga sucesión de las generaciones como los pensamientos transitorios de una vida continua."
"Sólo el pasado es verdaderamente real; el presente no es más que un penoso nacimiento al ser inmutable de lo que ya no es. Sólo lo muerto existe plenamente. Las vidas de los vivos son fragmentarias, inciertas y cambiantes; las de los muertos, completas."

martes, 1 de agosto de 2006

¿Qué pasaría si Superman realmente existiese?

Si existiese un Súperman en cada ciudad, y supusieramos que el se encargara de que no haya ningún tipo de crímenes ni accidentes de cualquier tipo, sin duda que el mundo sería muy diferente. ¿O en realidad no?
Para empezar no habría necesidad de tener que mantener una costosa policía, ya que él se encargaría de eliminar a todos los bandidos cuando estén a punto de llevar a cabo sus malvados planes. Esto traería con sigo el desincentivo a los malpensados a idear delitos ya que nunca los podrían llevar a cabo como si lo hubieran hecho con una policía tal cual conocemos en nuestros tiempos. De lo que se desprende una gran ahorro por parte del gobierno en una de las áreas más preocupantes (No habría tantos programas de TV tocando el tema "del momento", la inseguridad). Por lo tanto se podría prescindir del trabajo de los policías (de que trabajarían?) y de las cárceles que alvergan a los delincuentes. Sin duda es mucho ahorro. Practicamente no habría delitos directos (robos, secuestros). La justicia se encargaría nomás de controlar los delitos legales y de índole parecida, que sin duda serían mucho más que los que hay actualmente, pq el incentivo sería robar en un área q nuestro super héroe no maneja. Habría que gastar en mas controles a los contratos y balances, y todo esto serían de un costo considerable.
En un mundo como este, entonces Superman no tendría nada que hacer. Pero no es así, ya que en un lugar con su existencia, él podría dedicarse a salvar personas de accidentes ya sea naturales o generados por la accion o negligencia del hombre. Con este panorama la gente sería menos responsable ya que sabrían que cuando algo malo les pase allí estará Superman para salvarlos. Entonces las empresas constructoras de autos, aviones, edificios, trenes no tendrían pq invertir en costosos sistemas de seguridad ya que tendrían un hombre que ante cualquier falla estaría allí para salvar vidas humanas. Pero si esto es así no existirían las aseguradoras ya que sería carísimo debido a que estas tendrían que estar pagando arreglos ya que este super chico siempre llega dps de que surge el desperfecto obviamente. Desaperecería un enorme sector de las economías de los países.
Así y todo la gente seguiría tomando malas deciciones personales, traicionando amigos, regalandose a las más seductoras adicciones, comiendo de forma insalubre, etc. Y por ahi un día vayan al cine y vean una película que habla de un hombre "de otro planeta" que es honesto y buena persona y trabajador. Podría llamarse "Man"