viernes, 6 de octubre de 2006

Definición de Tonto

Tonto, s. Persona q satura el dominio de la especulación intelectual y se difunde por los canales de la actividad moral. Es omnífico, omniforme, omniperceptivo, omnisciente, omnipotente. Fue él quien inventó las letras, la imprenta, el ferrocarril, el vapor, el telégrafo, la perogrullada, y el círculo de las ciencias. Creó el patriotismo y enseño la guerra a las naciones, fundó la teología, la filosofía, el derecho, la medicina y Chicago. Estableció el gobierno monárquico y el republicano. Viene de la eternidad pasada y se prolonga hasta la eternidad futura. Con todo lo que el alba de la creación contempló, tontea él ahora. En las mañanas de los tiempos, cantaba en las colinas primitivas, y en el mediodía de la existencia, encabezó la procesión del ser. Su mano de abuela está cálidamente cobijada en el sol puesto de la civilización, y en la penumbra prepara el nocturno plato del Hombre, moralidad-con-leche, y abre la cama del sepulcro universal. Y después que todos nos hayamos retirado a la noche del eterno olvido, él se sentará y escribirá una historia de la civilización humana.

En "Diccionario del Diablo", de Ambrose Bierce.

domingo, 1 de octubre de 2006

Ya quisiera yo

Bueno, al fin y al cabo pongo una letra de una canción de mi amigo personal Ismael Serrano. Les recomiendo que la lean. No comparto su ideología pero si sus convicción de cambiar el mundo, eso es lo primordial, lo otro es discutible.
Saludos

Ya quisiera yo ser librepensador, no oír el rugir de tripas de tantos, ni su llanto, ni su dolor, establecerme correcto, filósofo, neutral, independiente, manejarme bien con toda la gente.
Ya me gustaría a mí alinearme con los no violentos, regalar flores, descalzo, arrancadas de algún tiesto, sin tener que poner la otra mejilla para nadie, a no ser amenazado por ningún indeseable.
El caso es que me afectan las cotidianas tristezas, la de los supermercados, la del metro y las aceras, también las que me quedan lejos, las de los secos desiertos, las de las verdes selvas.
El caso es que me parecen buena gente, algunos luchadores del ocaso, que se parten el pecho por ser escuchados, que morirán en alguna esquina, tiroteados.
Quisiera ser más listo, pasar de largo, saberme libre de culpa y limpio de pecado, y ser alma caritativa, Maria Goretti o santa, sufrir sólo un poquito, sólo lo que Dios manda.
No entender de política, ni de sus actualidades, convencerme que es red de araña, nido de alacranes, y mutilar mi alma y mi esencia de animal social, saberme superior a tanta frivolidad.
El caso es que me afectan demasiado, la tristeza de los suburbios, el drama urbano, saber que seremos caníbales dentro de poco y que no habrá carne suficiente para todos.
El caso es que me afecta, quizá más de lo normal, tener tanto miedo al cruzar mi portal, ver que arde mi ciudad o que sangra el asfalto. Quizá debería ver menos el telediario.
Quisiera ser más listo, adoptar bien la pose, librarme de etiquetas, hasta la de hombre, y entender que sólo yo me entiendo y que no me entiende nadie, ser un buen ciudadano formal y respetable.
Omitir de mis canciones palabras como: compañero, obrero, justicia, guerrilla, paz, hambre o miedo, y hablar del amor, de cosas bonitas, de mis recuerdos, contar alguna anécdota graciosa de cuando era quinceañero.
El caso es que me afectan las cotidianas tristezas, la de los supermercados, la del metro y las aceras, también las que me quedan lejos, las de los secos desiertos, las de las verdes selvas.
El caso es que me parecen buena gente, algunos luchadores del ocaso, que se parten el pecho por ser escuchados, que morirán en alguna esquina, tiroteados